Todos los posts de

Fernando Franceschelli

Cultura

Un titán con adn japonés

El horno que podría producir porcelana Hace casi 17 años nació el horno Noborigama, de la Asociación de Artesanos Aregüeños. En este tiempo, se formaron cientos de personas para fortalecer y promocionar la cerámica, tan propia de la ciudad…

Nota de tapa

Testimonio sonoro de un universo que persiste

Sobre la fabricación del rave De origen trashumante y antiguo, el rave, versión autóctona de un instrumento musical que llegó desde la Europa del medioevo, suena aún en medio de los pocos montes que quedan en el territorio. En…

Cultura

En honor a la virgen de Urkupiña

Algo de Bolivia en el corazón de Asunción Desde hace dos décadas, los bolivianos residentes en Paraguay festejan el día de la Virgen de Urkupiña cada 15 de agosto, el mismo día de la Virgen de Nuestra Señora de…

Moda y belleza

Cateura

Accesorios de alto diseño que nacen de la basura Placas electrónicas de tevés, motores de licuadora y gabinetes de computadoras descartadas son la fuente de materiales no tan nobles, pero de inusual apariencia estética con los que mujeres de…

Actualidad

Hospedaje para insectos

Un hotel para la continuidad de la vida El trauma producido por los incendios forestales de setiembre y octubre de 2020 hizo surgir la idea de ayudar a la madre naturaleza a recuperarse del desastre. De la mano del…

Cultura

Una historia de arqueología autóctona

En el centro de Misiones Te llevamos a conocer el trabajo del arqueólogo paraguayo Bennet Townsend en el centro de la ciudad de Santa Rosa para rescatar los detalles de las misiones jesuíticas que se establecieron en esa región…

Nota de tapa

Una esperanza para el jaguarete

Sobre la reproducción de animales amenazados en el Refugio Faunístico Atinguy El felino más grande de América, presente en prácticamente todo su territorio y también autóctono de nuestro país, se encuentra en peligro. Paraguay alberga un hábitat más que…

Cultura

Los tejidos de don Delfín Ramos Sotomayor

Desde pequeño, don Delfín trenza cuero crudo para fabricar los aperos de los animales. Hoy, en el distrito Tambory de Santiago (Misiones). Todos los días, temprano, seca el cuero, lo corta, limpia y teje con la misma pasión que…

Cultura

Un tejido que fortalece y hace crecer

La organización de las sombrereras de Emboscada A poca distancia de la capital, hay un lugar donde las manos de las mujeres tejen con paciencia infinitos kilómetros de un entramado vegetal. Ese tejido se convertirá en los tradicionales sombreros…

Arte

El camino de Juan de Dios

Crónica de un pintor trashumante En enero de este año, el artista Juan de Dios Valdez Barbosa (35), oriundo de San Juan Bautista, comenzó un viaje extraordinario por el país. A bordo de un automóvil —acompañado de su esposa,…