Todos los posts de

Fernando Franceschelli

Cultura

Sobre la talla de la raíz del timbó

Una balada del artesano José Escobar Su casa nos sorprende con rígidos pero vistosos papagayos de colores en la entrada, flores de especies indefinibles y hasta pequeñas bandas de músicos tallados. En este pedazo de tierra de la ciudad…

Cultura

La gran fiesta de los afroguaraníes de Emboscada

La simbiosis del Guaicurú Ñemonde A unos 45 kilómetros de la capital, cada julio desde hace casi 100 años, la comunidad afroguaraní recuerda a san Francisco Solano en la compañía Minas, de Emboscada. El santo recorrió a pie y…

Cultura

Restauración en la iglesia de Trinidad

La odisea de los retablos La parroquia Santísima Trinidad —que da nombre al barrio donde se ubica—, una magnífica construcción del s. XIX, contiene dos retablos que fueron construidos y colocados originalmente en la antigua iglesia franciscana de San…

Ciencia y Tecnología

Abejas nativas

Para un futuro global Los miembros de la Asociación Paraguaya de Meliponicultores estudian, protegen y crían una gran variedad de especies de abejas, eslabones imprescindibles en el ciclo de la vida y la preservación de nuestro futuro. Texto y…

Actualidad

Guardianas del aire

Las mujeres del Grupo Aerotáctico Tras 100 años de historia tradicionalmente masculina, la aviación militar paraguaya celebra su aniversario este 22 de febrero con una creciente inclusión de mujeres entre sus filas. Cintia Orué, Yennifer Pedrozo, Lorenza Ojeda, Mariela…

Cultura

Un titán con adn japonés

El horno que podría producir porcelana Hace casi 17 años nació el horno Noborigama, de la Asociación de Artesanos Aregüeños. En este tiempo, se formaron cientos de personas para fortalecer y promocionar la cerámica, tan propia de la ciudad…

Nota de tapa

Testimonio sonoro de un universo que persiste

Sobre la fabricación del rave De origen trashumante y antiguo, el rave, versión autóctona de un instrumento musical que llegó desde la Europa del medioevo, suena aún en medio de los pocos montes que quedan en el territorio. En…

Cultura

En honor a la virgen de Urkupiña

Algo de Bolivia en el corazón de Asunción Desde hace dos décadas, los bolivianos residentes en Paraguay festejan el día de la Virgen de Urkupiña cada 15 de agosto, el mismo día de la Virgen de Nuestra Señora de…

Moda y belleza

Cateura

Accesorios de alto diseño que nacen de la basura Placas electrónicas de tevés, motores de licuadora y gabinetes de computadoras descartadas son la fuente de materiales no tan nobles, pero de inusual apariencia estética con los que mujeres de…

Actualidad

Hospedaje para insectos

Un hotel para la continuidad de la vida El trauma producido por los incendios forestales de setiembre y octubre de 2020 hizo surgir la idea de ayudar a la madre naturaleza a recuperarse del desastre. De la mano del…