La niña que nunca se dejó doblegar La historia de Apolonia es un recordatorio de que, a pesar de los vientos adversos, la lucha por la justicia y la dignidad humana persiste, como una llama que nunca se apaga…
Nota de tapa
La búsqueda es la sorpresa La primera conversación fue a través de una pantalla; él, acompañado de su perrito y un mate. La segunda, durante su visita al país en puertas de un concierto inolvidable junto con Ricardo Siri…
La (complicada) historia del templo de la Virgen de Caacupé La villa serrana alberga en su terruño la casa de la santa madre de los paraguayos. Es una obra arquitectónica de larga y complicada historia, que exploramos en esta…
El rock persiste como nunca Como si tejiera y surfeara al mismo tiempo la historia del rock en Paraguay, llega el documental Sobrevive la música, parte de un proyecto transmedia impulsado por Luis Bogado, con la producción ejecutiva de…
En la isla (mediterránea) del tesoro Paraguay es una isla rodeada de tierra, escribió en algún momento Augusto Roa Bastos para dar una introducción sobre el valor del idioma guaraní. Hoy retomamos la metáfora y citamos el clásico de…
Tres propuestas para lucirte esta temporada El verano se siente cada vez con mayor intensidad. El calor hace aflorar las actividades sociales: fiestas de fin de año, casamientos, eventos corporativos, reuniones con amigas y citas muy especiales, que invitan…
Sobre la memoria (en un país que busca el olvido) ¿Cómo y desde dónde hacemos memoria en Paraguay? ¿Puede esta sanar una herida aún abierta?¿Cómo se configura una mirada en el cine? Guapo’y busca una aproximación a estas respuestas pero deja…
Una reinterpretación de códigos culturales latinoamericanos Con vistas a su primera exposición individual, conversamos con el artista y director de arte Lucas We, quien, tras un proceso de migración, se estableció en Asunción y expandió, desde lo colectivo y…
Conflicto, injerencias y 80 años de estabilidad Paraguay fue un país surcado por las guerras (internas y externas) pero, paradójicamente, de un periodo de inestabilidad política surgió la moneda más estable de Latinoamérica. Esta nota busca responder las grandes…
La gran fábrica de fantasías cumple 100 años En octubre de 1923, los hermanos Walt y Roy Disney firmaron un contrato con una distribuidora de dibujos animados de Nueva York (EE. UU.) para financiar sus cortometrajes de acción y…










