Cómo los algoritmos pueden ser aliados La lucha contra el cáncer de mama encuentra un aliado de vanguardia en la inteligencia artificial. Lejos de ser sustitutos del ojo clínico, los algoritmos se perfilan como una herramienta poderosa que puede…
Ciencia y Tecnología
Nuestros vecinos con armadura En Paraguay, a los armadillos se los conoce con el vocablo de origen guaraní tatú, y en esta edición te invitamos a conocer las especies más comunes de nuestro país y su valor para el…
Palmeras del Paraguay Muchas veces pensamos que las palmeras son un tipo de árbol. En realidad, son una familia propia de plantas monocotiledóneas llamada arecáceas, que comprende desde variantes enanas con la apariencia de pasto y pocos centímetros de…
Una silueta peculiar En Paraguay llamamos samu’u en guaraní y palo borracho en castellano a varias especies de árboles del género Ceiba, que tienen en común un tronco abultado, espinoso y flores muy llamativas. Pero hay más en ellos…
Mitos y leyendas sobre nuestra fauna En un impulso por encontrar sentido a los sucesos de la naturaleza y justificar hechos y actitudes humanas, muchos mitos y leyendas empezaron por observaciones de la naturaleza. El mecanismo es una sencilla…
El Parque Guasu Metropolitano Uno de los mayores pulmones verdes de Asunción es el protagonista de esta nota, en la que te contamos sobre sus orígenes y la naturaleza que llena sus 125 hectáreas. Por de Luis José Recalde…
Sapo, sapito, sapón Del latín amphí (ambos) y bíos (vida) deriva el nombre de los anfibios, que significa “ambas vidas” o “en ambos medios”, en referencia a la profunda relación entre estos animales y los ambientes tanto acuáticos como…
Nuestras mascotas y el mundo natural Quizás sea difícil de imaginar y para muchas personas incluso la sugerencia resulte insultante, pero nuestras mascotas pueden ser factores de desequilibrio y degradación ambiental. ¿Por qué pasa esto y cómo podemos evitarlo?…
Destaque en innovaciones tecnológicas Paraguay se posiciona en el mercado global de soluciones tecnológicas gracias al galardón obtenido por itti en los Premios Fintech a los Innovadores Financieros en las Américas 2024, donde fueron evaluadas más de 90 propuestas…
La región desconocida Una zona vasta en el Chaco paraguayo, con una fauna y flora únicas en el mundo, pero cuya existencia muy poca gente conoce. Texto y fotos: Luis José Recalde (@drunken_forestpy), ingeniero agrónomo y consultor ambiental. El…










