Categoría

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

Cuando la tecnología moldea las elecciones

¿Qué pasa con mi algoritmo? Con el cierre del 2025 damos la bienvenida a un año electoral decisivo en la capital, dividida entre nuevos liderazgos opositores y el lastre de gestiones anteriores, marcadas por escándalos. En este contexto, una…

Ciencia y Tecnología

¿Qué pasa con mi algoritmo?

La IA puede discriminarte En esta entrega de ¿Qué pasa con mi algoritmo? hacemos un recorrido por los sesgos ocultos en la inteligencia artificial, desde la lingüística hasta la ética. ¿Existe realmente la neutralidad tecnológica? ¿Cómo evitar que refleje…

Ciencia y Tecnología

Mitos y verdades de la inteligencia artificial

¿Qué pasa con mi algoritmo? ¿Qué es la inteligencia artificial? ¿Cómo la usamos en nuestro día a día? ¿Qué es lo que hacemos al utilizarla? ¿Cuáles son sus peligros y beneficios? ¿Vienen estas herramientas a sacarnos el trabajo? ¿Quién…

Ciencia y Tecnología

IA vs. cáncer de mama

Cómo los algoritmos pueden ser aliados La lucha contra el cáncer de mama encuentra un aliado de vanguardia en la inteligencia artificial. Lejos de ser sustitutos del ojo clínico, los algoritmos se perfilan como una herramienta poderosa que puede…

Ciencia y Tecnología

Armadillos

Nuestros vecinos con armadura En Paraguay, a los armadillos se los conoce con el vocablo de origen guaraní tatú, y en esta edición te invitamos a conocer las especies más comunes de nuestro país y su valor para el…

Ciencia y Tecnología

Esa silueta elegante

Palmeras del Paraguay Muchas veces pensamos que las palmeras son un tipo de árbol. En realidad, son una familia propia de plantas monocotiledóneas llamada arecáceas, que comprende desde variantes enanas con la apariencia de pasto y pocos centímetros de…

Ciencia y Tecnología

Conociendo al samu’u

Una silueta peculiar En Paraguay llamamos samu’u en guaraní y palo borracho en castellano a varias especies de árboles del género Ceiba, que tienen en común un tronco abultado, espinoso y flores muy llamativas. Pero hay más en ellos…

Ciencia y Tecnología

Habitantes nocturnos

Mitos y leyendas sobre nuestra fauna En un impulso por encontrar sentido a los sucesos de la naturaleza y justificar hechos y actitudes humanas, muchos mitos y leyendas empezaron por observaciones de la naturaleza. El mecanismo es una sencilla…

Ciencia y Tecnología

Un espacio salvaje muy cerca nuestro

El Parque Guasu Metropolitano Uno de los mayores pulmones verdes de Asunción es el protagonista de esta nota, en la que te contamos sobre sus orígenes y la naturaleza que llena sus 125 hectáreas. Por de Luis José Recalde…