Infancias en la era de la IA Hoy, las infancias crecen en un mundo donde la inteligencia artificial es tan cotidiana como el cuaderno o el celular. Su uso es casi inevitable; estas herramientas moldean aprendizajes y hábitos. En…
Laura Ruiz Diaz
¿Qué hacer cuando el archivo arde? Alegría González transforma elementos del Archivo del Terror en una obra escénica que desafía las narrativas oficiales. Con gestos mínimos, luces y sombras, explora lo que el filósofo Georges Didi-Huberman llama “lo horadado”…
La importancia del lugar de enunciación El filme de Peter Cattaneo que se estrenó en cines este julio cuenta la historia de un profesor inglés que rescata a un pingüino lleno de petróleo en los días del golpe de…
La fórmula Salamandra La banda que toma su nombre de un reptil empezó en un depósito olvidado y fabricó sus propios instrumentos en Ypacaraí. Desde entonces, un cuarto de siglo y cientos de escenarios nacionales e internacionales pasaron. Este…
Un recorrido por la otra historia latinoamericana Este libro es una bitácora de viajes y, al mismo tiempo, un detallado mapa de resistencias latinoamericanas. En esta nota conversamos con Laurence Blair, periodista, investigador e historiador, sobre su obra y…
El Pilcomayo y la presencia de su ausencia Para los nivaclé, el río era el centro de su mundo. Luego llegaron los cercados, los fusiles y los papeles que no entendían. Argentinos, bolivianos, paraguayos, ganaderos… Todos trazaron fronteras donde…
Cuando la música se hace consciencia Su nombre es sinónimo de trayectoria y profesionalismo. Ha representado a Paraguay en varias ocasiones y actuó en diversos escenarios internacionales. Pero, sobre todo, es una de las voces más críticas de la…
Estrategias de supervivencia A orillas de la cuenca seca del Pilcomayo, la comunidad de Mistolar lleva adelante modelos de desarrollo sostenible frente al despojo y el cercamiento territorial por parte de sus vecinos. Este reportaje es la tercera entrega…
Políticas de cuidado ¿Qué es el cuidado y por qué es importante? ¿Qué actores intervienen en esas tareas? ¿Qué papel tienen las empresas a la hora de trabajar las políticas que lo hacen posible? En esta edición, exploramos estas…
Tejidos que narran un territorio Las mujeres nivacchéi representan un papel central en sus comunidades. Ellas, guardianas de saberes ancestrales, convierten fibras naturales en poderosas narrativas visuales, donde cada nudo habla de su relación sagrada con el territorio. Viajamos…