Con la patria al hombro Su voz es inconfundible y su presencia demanda la más completa atención. Jazmín Luján Sanabria no es extraña a los flashes y reflectores, y esta semana…
-
-
Avañe’ẽ oikove ha oikovéta Quizás no lo notes, pero es difícil pasar un día entero —o incluso una hora completa— sin que alguna palabra en guaraní se deslice en la conversación.…
-
Una ciudad habitada por la cultura La cuarta edición de este vibrante encuentro internacional tomará Asunción del 10 al 13 de setiembre para volverla escenario del arte contemporáneo. Para ahondar en…
-
Soñar por quienes ya no están (pero soñaron primero) El hombre que convirtió la búsqueda de su padre, su mejor amigo, en la lucha por la memoria de un país. En…
-
¿Energía renovable de Paraguay para el mundo? Paraguay se posiciona en el mapa global de las energías renovables con ambiciosos proyectos como el hidrógeno verde. Esta iniciativa, impulsada por la transición…
-
Entregada al arte, apasionada por contar historias Pertenece a una generación de artistas que trabajan con propósito, con la prioridad puesta en contar las historias que, muchas veces, se desarrollan en…
-
Nuestros vecinos con armadura En Paraguay, a los armadillos se los conoce con el vocablo de origen guaraní tatú, y en esta edición te invitamos a conocer las especies más comunes…
-
Un encuentro de las infancias con la historia del país Hoy te contamos sobre el libro escrito por Ana Barreto Valinotti y editado por Ivonne Petersen, una compilación de hechos históricamente…
-
El ñandutí: Una red que perdura en Itauguá Las telas de araña nacen de las glándulas hileras de los artrópodos. Esa proteína, en contacto con el oxígeno, se solidifica y forma…
-
El Pilcomayo y la presencia de su ausencia Para los nivaclé, el río era el centro de su mundo. Luego llegaron los cercados, los fusiles y los papeles que no entendían.…
-
Estrategias de supervivencia A orillas de la cuenca seca del Pilcomayo, la comunidad de Mistolar lleva adelante modelos de desarrollo sostenible frente al despojo y el cercamiento territorial por parte de…
-
Tejidos que narran un territorio Las mujeres nivacchéi representan un papel central en sus comunidades. Ellas, guardianas de saberes ancestrales, convierten fibras naturales en poderosas narrativas visuales, donde cada nudo habla…
-
Ajoicucat, el sueño ancestral de los nivaclé Los ancianos nivaclé aún recuerdan cuando el río era sinónimo de abundancia: peces, miel silvestre y bosques sin alambrados. Hoy, cercados por estancias, resisten…
-
Cuando Vivaldi se vuelve nuestro espejo ¿Qué es reversionar un clásico hoy? ¿Cómo reinterpretar el canon cuando su característica muchas veces es la inmutabilidad? En esta nota te contamos sobre la…
-
Fundado en Corea, establecido en Paraguay Te llevamos a deleitar los ojos con la propuesta gastronómica de Hansik, una parrillada y restaurante que sirve delicias coreanas con ingredientes 100 % coreanos…
-
La artista nacional que potenció la animación de la aclamada serie de Netflix ¿Cómo logró una asuncena trabajar en la serie animada más costosa de la historia? Aprovechamos nuestra charla con…
-
Cultura, gastronomía y entretenimiento familiar Corría el 2022 cuando se fundó el Paseo K-Villa, espacio que ofrece gran diversidad de propuestas a medidapara toda la familia. Desde ahumados, hamburguesas, pizzas, hot…
-
El conjuro 4: el capítulo final de los Warren Más de 2000 millones de dólares recaudados desde el estreno de El conjuro, la película que rompió las expectativas del género en 2013, son la muestra de la solidez del…