Arte

Sexta edición de la Jam contemporánea en Espacio E

Una exploración de la/s corporalidad/es

Danza, música y artes visuales se encuentran en una nueva noche de improvisación abierta al público, guiada por la maestra Edith Correa y el elenco del ISBA. La cita es el sábado 8 de noviembre en Espacio E (Estrella 977 casi Colón, Asunción).

Este sábado 8 de noviembre, a las 20.00, el Espacio E —espacio cultural ubicado en el centro de Asunción— abrirá nuevamente sus puertas para una nueva edición de la Jam contemporánea, un encuentro donde la danza, la música y las artes visuales se cruzan sin guión previo ni jerarquías.

La velada comenzará con una performance del elenco de danza contemporánea de la compañía del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), con la musicalización en vivo del compositor y director de orquesta José Ariel Ramírez. Luego subirá al espacio el grupo del taller Danza y Sentidos, coordinado por la coreógrafa Edith Correa. El cierre quedará abierto: cualquiera podrá acceder al escenario, moverse y dejar que el cuerpo diga algo, incluso si nunca pisó una clase de baile.

Las Jams nacen de una necesidad de reunión que no responde a la lógica del espectáculo. Para los artistas, es la oportunidad perfecta de abrir al público un proceso que ocurre en el instante; para los espectadores, la posibilidad de experimentar y formar parte de la creación performática

Con esta sexta edición, Espacio E tiene el objetivo de consolidar un espacio donde improvisar se entienda como forma de pensamiento y encuentro de construcción colectiva. La Jam contemporánea cuenta con el apoyo del Fondec y una alianza con el Instituto de Bellas Artes. El acceso es libre, con un aporte sugerido de G. 20.000.

Recomendados

Sin Comentarios

    Dejar un comentario