Un brillante firmamento culinario
El pasado 7 de abril, la reconocida guía de la marca francesa de neumáticos otorgó nuevas distinciones para la gastronomía argentina y reafirmó el dominio absoluto de Aramburu, el único restaurante de ese país con dos estrellas Michelin.
En 1900, la compañía francesa de neumáticos Michelin empezó a publicar pequeñas revistas de tapa roja para motivar al público a subirse al auto y encarar la ruta. Estos materiales incluían consejos prácticos para el conductor, instrucciones para cambiar las cubiertas y, además, recomendaciones de lugares para hospedarse y comer.
Hasta 1923 solamente se recomendaban restaurantes de hoteles, pero desde ese año, la política editorial cambió para abarcar también a locales independientes. La revista fue ganando tanta popularidad que los creadores (los hermanos André y Édouard Michelin) reclutaron a comensales anónimos para que valoraran los establecimientos según ciertos criterios, a quienes se los conoce desde entonces como inspectores. En 1926 comenzaron a otorgar estrellas y en 1936 se estableció una jerarquía de hasta tres de ellas.

Más de un siglo de tradición y excelencia avalan el criterio de la Guía Michelin. En noviembre de 2023, la firma anunció su primera edición latinoamericana para el 2024 y fue Argentina el primer país hispanoamericano evaluado.
Este mes, el lugar elegido para revelar los nuevos reconocimientos de la firma fue la bodega Susana Balbo en Mendoza, el mayor centro vitivinícola del país, que ofreció una ceremonia única con la Cordillera de los Andes de fondo.
El astro mayor: Aramburu
Gonzalo Aramburu es el chef referente de la gastronomía argentina y el restaurante que lleva su apellido cuenta con dos estrellas Michelin, una distinción que comparte con algunos de los mejores establecimientos del mundo. Está ubicado en el barrio Recoleta de Buenos Aires y sus sabores van desde la carne vacuna Angus hasta langostinos patagónicos sobre roca de origen volcánico.
Es reconocido por su innovación en la presentación de los platos, elaborados con lo mejor que el país tiene para ofrecer en materia de producción.

Una estrella
Existen otros nueve locales que gozan con la distinción de la estrella Michelin en el país vecino: Azafrán, Brindillas, Zonda Cocina de Paisaje, Riccitelli Bistró, Angélica Cocina Maestra y Casa Vigil, en Mendoza; Crizia, Don Julio y Trescha, en Buenos Aires.
Los recomendados
La guía, además de galardonar con estrellas, reconoce las propuestas de otros locales en su sección de Recomendados. Desde 2025, esta lista incluye también a Alcanfor, Evelia, Fico, Han, Horta, La Cabaña, Michel Rolland Grill & Wine, Osaka Concepción, Raíx y Ultramarinos, en Buenos Aires; y a Anna Bistró, Assemblage, Brutal, La Vid – Bodega Norton, Los Bocheros y Martino Wines, en Mendoza.
Sin Comentarios