Perfil Pausa

Ruth Tuaso

La gran pasión de Ruth es el periodismo, su sueño hecho realidad. Sus primeros pasos fueron en radio Ñanduti bajo el ala de Humberto Rubín. Hoy es una de las figuras de La Lupa en Telefuturo y Turno Tarde por NPY. Podés escucharla en el programa Va con onda de Monumental 1080 AM.

Dos palabras que te describan: Constante y soñadora.
Una película que te marcó: La vida es bella.
Tu serie fav: Fan de Game of Thrones.
Tu disco preferido: In a Perfect World de la banda irlandesa Kodaline.
Una comida que te encanta: Asado con sopa paraguaya.
El lugar al que siempre volvés: Al calor de mi hogar.
Alguna fobia: A las alturas.

Fotografía: Fernando Franceschelli. Tratamiento de imagen: Beto Sanabria Britos.

¿Siempre quisiste dedicarte al periodismo?
Siempre me gustó la profesión. De hecho, lo soñé de pequeña. Confieso que lo vi como posible en algún momento y sin darme cuenta lo estaba haciendo realidad. Me dedico a disfrutar de cada logro hasta llegar a donde estoy.

¿Cuáles fueron tus primeros pasos en el rubro de la comunicación?
Empecé en el 2011 como voz comercial en radio Ñandutí y tuve el honor de compartir todas las mañanas, por ocho años, con el más grande periodista que tuvo el Paraguay: don Humberto Rubin.

Entre la radio y la televisión, ¿dónde te sentís más cómoda y por qué?
Me considero una mujer de radio, fue ahí donde todo inició. Con el tiempo me fui dando cuenta de que este medio te entrega y genera mucha espontaneidad, la compañía y mucha, pero mucha magia. La televisión me dio mayor visibilidad y es un reto distinto, pero igual de emocionante y te desafía todos los días.

¿Cuál es la mejor escuela de un comunicador?
La curiosidad por encima de todo. Intuición, constancia y perseverancia. Desconfiar de todo y estar preparado para cuando llegue la oportunidad de demostrarlo.

¿Te considerás influencer también?
Honestamente, en la actualidad, no. Aunque no descarto nada para más adelante. Ser influencia para alguien y representar a una marca de verdad es cosa seria y hay que hacerlo con mucha responsabilidad y dedicación.

¿Sentís o sentiste alguna presión por convertir tus redes sociales profesionales en una plataforma para marcas? ¿Te parece que eso se volvió común hoy día?
Hoy los tiempos son distintos y hay que adecuarse. Las redes sociales se convirtieron en un canal imprescindible para llegar a más personas con todo lo que uno quiere transmitir, y si bien no lo tomo como una presión, creo que sí es bueno prepararse para ofrecer a la gente y a las marcas un contenido de calidad.

¿Qué causas te movilizan?
Creo profundamente en la capacidad de la mujer, y si hablamos del periodismo, fueron muchas las que con su lucha lograron ubicarnos en lugares de mayor relevancia. Y la mayor forma de honrarlas es con la preparación y el compromiso diario, para ofrecer lo mejor.

Si pudieras ir a cualquier lugar y momento de la historia, ¿cuándo y a dónde irías? ¿Por qué?
Son muchos los momentos históricos a los que me gustaría volver, pero si tengo que elegir uno, sería cuando las mujeres del Paraguay salieron a demostrar su valentía y coraje en un país completamente destruido luego de la guerra. Y aunque suene un poco cliché, no es poco lo que lograron, deberíamos estar agradecidos porque eligieron no rendirse.

¿En qué momento te tomás una pausa?
El periodismo nos tiene todo el tiempo en las noticias, minuto a minuto. Requiere de mucha atención y dedicación. Para mí, las vacaciones son un momento de absoluta pausa, las preparo y las espero. Me gusta viajar y conocer nuevos lugares, otros países, ciudades, eso me desconecta completamente de mi día a día.

Recomendados

Sin Comentarios

    Dejar un comentario