Novedades

Roche y Casa Boller

Una alianza en pos de una salud más equitativa y descentralizada

Roche y Casa Boller conmemoran un trabajo conjunto de más de ocho décadas contribuyendo al fortalecimiento de la salud pública en Paraguay.

A lo largo de los años, la relación estratégica entre Casa Boller y Roche permitió acercar al país terapias innovadoras en áreas fundamentales como oncología, neurología, hematología, oftalmología y enfermedades raras. En ese marco, Benjamín Caballero Bendixsen, gerente general de Roche Uruguay y Paraguay, visitó recientemente el país y llegó hasta el Hospital Oncológico Día Lazos del Sur, en Encarnación.

Durante el recorrido, destacó que la descentralización del sistema de salud es uno de los desafíos más importantes y estratégicos que enfrenta Paraguay, ya que permite reducir las brechas de acceso, optimizar los recursos y garantizar diagnósticos y tratamientos oportunos para todos los paraguayos. 

Subrayó también que “la descentralización no es solo infraestructura, sino una estrategia para llevar la medicina y los tratamientos a donde están los pacientes”.

“La descentralización no es solo infraestructura, sino una estrategia para llevar la medicina y los tratamientos a donde están los pacientes”

Asimismo, recordó la historia de Jorge, esposo de una paciente en el hospital: “Muchos no pueden trasladarse hasta la capital. Cuando la atención está a ocho cuadras de su casa, la diferencia es enorme: mantienen la adherencia al tratamiento, lo hacen de manera efectiva y eso cambia sus vidas”.

Medicina de vanguardia

Para Caballero, descentralizar significa democratizar el acceso a la salud: transformar el acceso para que el diagnóstico y el tratamiento lleguen donde antes no llegaban.

Remarcó que innovar no solo implica desarrollar nuevas moléculas, sino también mejorar las vías de administración y los modelos de atención para optimizar recursos y tiempo. “Que la ciencia salga de los hospitales y se encuentre con las personas en el momento y lugar donde más la necesitan”, manifestó.

Benjamín Caballero Bendixsen, gerente general de Roche para Uruguay y Paraguay.

Agregó que la innovación acompaña a la descentralización, al ofrecer resultados más eficientes, equitativos y centrados en la atención humanitaria.

Ejemplo de ello son los tratamientos que antes requerían horas de aplicación intravenosa y hoy pueden administrarse en minutos mediante fórmulas subcutáneas.

Compromiso que se comparte

El directivo de Roche reconoció, además, los avances del Ministerio de Salud en la ampliación de la infraestructura sanitaria y el fortalecimiento de centros especializados como el Incan. 

“Cada dólar invertido en salud retorna aproximadamente tres dólares a la sociedad. No es un gasto, es una inversión que cambia vidas y permite a las personas reintegrarse a sus comunidades, a sus familias y al país”, mencionó.

“Cada dólar invertido en salud retorna aproximadamente tres dólares a la sociedad”

Benjamín Caballero Bendixsen, gerente general de Roche para Uruguay y Paraguay.

Los profesionales de la salud

Finalmente, Caballero enfatizó que la infraestructura y los medicamentos solo cobran sentido cuando están acompañados por médicos, enfermeras y profesionales comprometidos: “Podemos tener toda la infraestructura y la inversión, pero si no hay profesionales que día a día muevan absolutamente todo, difícilmente las cosas pasen. Ellos son el verdadero motor de la salud en Paraguay”.

En su recorrido por el hospital, el directivo de Roche conversó con médicos jóvenes que se están especializando en áreas clave para el país, como lo es la oncología. Gracias a este esfuerzo conjunto, Paraguay se posicionó como pionero en la región e incorporó de manera temprana tratamientos para la atrofia muscular espinal, la hemofilia y la primera terapia combinada subcutánea para cáncer de mama. 

Estos avances han contribuido significativamente a mejorar la calidad de vida de miles de pacientes y sus familias. “Cuando hablamos de descentralizar, de innovar y de llegar a cada paciente, también hablamos de lo que Roche y Boller han construido juntos”, concluyó Caballero Bendixsen.

Recomendados

Sin Comentarios

    Dejar un comentario