5 datos que tenés que conocer
La cita obligatoria del calendario cafetero se materializa en el Centro Cultural Itá Enramada este sábado 12 y domingo 13 de julio con más de todo eso que nos gusta: experiencias, maridajes, novedades de las principales marcas y mucho, mucho café.
Los cocreadores del Asu Coffee Fest se encontraron con una tarea casi imposible al momento de planear la octava edición. Ni bien cerrado el ACF 2024, Laura Doldán, directora de comunicación y producción, y Juan José López, director comercial, se lanzaron a la búsqueda de un venue que superara las expectativas de lo logrado el año pasado.
Hoy te contamos sobre la nueva locación y otros detalles que van a enriquecer tu experiencia en el festival cafetero.
1. Centro Cultural Itá Enramada (ex Hotel Casino)
“Debía reunir tres variables: un lugar que enamorara a un coffee lover, requisitos de producción y que cumpliera nuestro propósito de revalorizar zonas que la mayoría de los asuncenos no conoce”, explica Doldán. Así fue como dieron con el Centro Cultural Itá Enramada, conocido también como el ex Hotel Casino del mismo nombre, el edificio de arquitectura brutalista que se alza entre el cerro Lambaré y el río Paraguay.

Además de cumplir con los factores buscados por la organización, cuenta con rápido acceso gracias a la nueva Costanera Norte. “En esta locación sentimos que tenemos como ocho eventos en uno”, dice Laura entre risas, y acota que “la parte de crear es la más linda y divertida, y este espacio cuenta con todo para dejar volar la creatividad. Luego llega la hora de planificar y ejecutar, cuando nos ponemos serios”.
2. Hasta 50 % de descuento con tarjetas de crédito de Sudameris
Como desde hace varias ediciones, Sudameris ofrece a los asistentes la posibilidad de activar una tarjeta de crédito y disfrutar de sus beneficios al instante. Este año, el banco propone activar una versión digital en el evento para acceder al 50 % de descuento para clientes en todas sus compras durante el festival.
Juan José López comenta que las entradas siguen a la venta con 20 % de reintegro para los clientes de Sudameris a través de La Tutti.

3. Aforo de 3500 personas por día
Hasta hoy, el domingo de la edición anterior en el Centro Cultural del Puerto de Asunción fue la jornada más concurrida de la historia del ACF. “Es un reflejo de que Paraguay es un mercado en expansión para el sector cafetero”, comenta Laura.
Uno de los atractivos adicionales de esta nueva locación es el tamaño del predio, lo cual hizo posible aumentar a 3500 los tickets habilitados por día e incrementar el espacio para el creciente número de marcas participantes. “Para nosotros es una responsabilidad y un desafío enorme tener un aforo de esta capacidad. Ver crecer el evento año tras año, exponencialmente, es un desafío: poder mantener la calidad, la cantidad de experiencias y que la gente salga con más conocimiento sobre la cultura del café”, puntualiza Juan José.
4. Coffee Party
La fantástica vista al río y todo el verde que rodea al ex Hotel Casino será el marco perfecto para la Coffee Party, un festival al aire libre que busca unir café, música y comunidad. Laura Doldán define la experiencia como “nuestra versión a gran escala de esta tendencia mundial liderada por las cafeterías de especialidad con un tipo de ocio saludable en donde generan momentos de conexión con buenos sets de DJ”.

Aunque todavía no quieren develar la grilla completa, Pausa persuadió a los organizadores de adelantar algunos de los selectores que le pondrán banda sonora al atardecer cafetero. “Lo primero que tienen que saber es que armamos sets de vinilos exclusivamente con DJ que consideramos son los más grosos en este ámbito”, asegura Laura antes de mencionar a Hijas de Púa, Arcoíris Analógico, Murilo y Pupon.
5. Entradas (casi) agotadas
Desde la primera edición, el Asu Coffee Fest llegó con entradas agotadas a la fecha del evento, y este año no será la excepción. Los primeros lotes de venta se acabaron en menos de 24 horas. “Para nosotros esta es una gran responsabilidad. Es un reto responder a todas las ganas que tienen los coffee lovers de venir a pasar un momento genial dentro de nuestro festival”, explica el director comercial.
Todavía podés adquirir tus entradas a través de Tuti para encontrarnos el sábado 12 y el domingo 13 de julio en el Centro Cultural Itá Enramada. Encontrá la grilla completa de marcas, experiencias y artistas que formarán parte del festival en Instagram (@asucoffeefest).
Sin Comentarios