Actualidad

Pink ride

La comunidad motociclista unida por una causa

La rodada solidaria rosa es la muestra de que se puede encontrar comunidad en todas partes y de que no existe esfuerzo demasiado grande cuando la causa es buena. La organización Ladies of Harley del HOG Asunción Chapter lleva una década al frente de una iniciativa orientada no solo a la concientización sobre el cáncer de mama, sino también a juntar fondos para una de las fundaciones más representativas de esta lucha a nivel local: Amacma.

Por Patricia Luján Arévalos. Fotografía: Fernando Franceschelli. Tratamiento de imagen: Rodolfo Centurión.

La mañana brilla radiante sobre el negro de las motocicletas y el rosa de las remeras y los pañuelos. La cita es en el Paseo Los Árboles de Asunción y los motociclistas se preparan para la novena rodada solidaria organizada bajo el título Pink Ride. La concurrencia es diversa porque la convocatoria es totalmente abierta, sin distinción de género, edad, parche ni marca.

Las voluntarias de Ladies of Harley (LOH), el brazo femenino del Harley Owners Group (HOG) en su capítulo asunceno, se encargan de anotar a los participantes y distribuir los kits. Ellas son pilotos, copilotos y dueñas de una motocicleta Harley Davidson, y este es el evento principal de su calendario anual.

El HOG es una especie de club internacional patrocinado por Harley Davidson con presencia en todo el globo, y las Ladies of Harley tienen como misión acompañar las rodadas y apoyar las actividades generadas dentro de cada capítulo (chapter). Fue acá donde nació el Pink Ride, hace ya 10 años, y su éxito es tal que hoy día se encuentran en conversaciones con el HOG de Madrid (España) para realizar acciones conjuntas el próximo año, también en el marco del Octubre Rosa.

Hacer ruido

“El Pink Ride es una rodada solidaria en donde buscamos hacer ruido para que las mujeres tomen conciencia de la importancia de los controles para la detección temprana, pues esta salva vidas. Implica empatía con quienes están atravesando este flagelo”, explica Magui Llaver, membership officer de Ladies of Harley.

La primera edición se realizó en 2015 gracias a la colaboración de una amiga del grupo, una médica que dio pie a esta idea, que fue creciendo hasta convertirse en el multitudinario evento que es hoy. El aporte se realiza a través de la compra de kits con la identidad de la marca y el evento, todo en rosa, a tono con la ocasión.

Estos kits contienen remera, buff, quepis, pin y regalos donados por las empresas que acompañan el evento y que, cada año, crecen en número. “Las marcas nos ayudan con auspicios, productos para el kit y convocan a sus usuarios, además de promocionar para que el evento sea un éxito”, agrega Llaver. El costo es de G. 100.000, pero el valor total de lo que contiene supera con creces ese aporte.

Lo generado es a total beneficio de la Asociación de Mujeres de Apoyo contra el Cáncer de Mama (Amacma): “La contribución es monetaria, para que puedan continuar solventando las actividades que realizan, consistentes en soporte emocional y psicológico para pacientes y familiares”.

“Lastimosamente no somos ajenos a esta enfermedad”, cuenta Llaver. La mayoría de los miembros de Ladies of Harley y HOG Asunción Chapter tuvo un contacto con el cáncer de mama, ya sea en la familia, los amigos o conocidos. Comenta que “lamentablemente, una de nuestras officers, que hoy no se encuentra activa en el grupo, está pasando por esa batalla. Esa vivencia tan cercana hizo que tomáramos responsablemente la organización del Pink Ride”.

La recaudación aumenta, gracias también a la popularidad que el evento ganó en los últimos años. Las LOH publican cada año el monto logrado con las actividades. Tan solo en 2024 alcanzaron el hito de G. 55.000.000. La esperanza es continuar con la tendencia al alza y superar la marca registrada en ediciones anteriores.

Además del (importante) factor monetario, la acción es una alerta visual dentro de la campaña mundial Octubre Rosa. “Ver las motos engalanadas con el color rosa pasar por la ciudad te recuerda hacerte los controles para la prevención, y compromete a las empresas que apoyan el evento a publicitar y facilitar la información sobre la prevención del cáncer de mama”, agrega Magui Llaver.

Un día para todos, sin distinción

Pink Ride es una jornada para cualquiera que desee participar y ayudar a difundir información que puede salvar una vida. “Es para el público en general, motociclistas y aficionados a las motos; es recreación familiar”, dice. La convocatoria tiene un fundamento importante: “Ser parte de este evento de muchas formas ayuda a concientizar sobre hacerse los controles anualmente para prevenir el cáncer de mama”.

El eslogan de la rodada dice Sin distinción de marcas ni chalecos. Pero, ¿a qué se refiere esta frase? “Los motociclistas nos definimos por marca”, explica Llaver, y agrega: “Por ejemplo, nuestro grupo es HOG, dueños de una Harley Davidson. Así hay de varias firmas y otros que se identifican con sus chalecos y salen a rodar juntos”.

La rodada solidaria es el momento en el cual las barreras desaparecen: “Pink Ride une a todos, sin grupo. Somos una comunidad que se junta por una causa y un propósito. Todos con la remera del evento. Dejamos de lado la marca de la moto y el chaleco”. Participarán Mujeres Motociclistas del Paraguay, la mayor red de mujeres pilotos del país, y clubes de otras marcas como Vespa, Leopard, Triumph, BMW y muchos más.

Y el público no hace más que aumentar con cada edición. El año pasado acudieron 180 motocicletas y 300 personas. Para el domingo 19 de octubre, la meta es vender 350 kits y creen que participarán del encuentro al menos 250 motocicletas.

Pink Ride 2025

“El Pink Ride es una fiesta del motociclismo. Nos reunimos, nos encontramos con amigos, creamos nuevas afinidades y, sobre todo, nos hace parte de una realidad difícil de sobrellevar para los que padecen la enfermedad. Queremos aportar una tregua en la lucha”, dice la membership officer de Ladies of Harley. Su Instagram (@pinkridepy) es el registro de un movimiento cada vez más grande y da cuenta de una actividad familiar: “Suelen sumarse niños con sus motos de juguete y es una actividad que a los hijos de los miembros les ilusiona mucho”.

A pesar del motivo que los reúne, la comunidad motociclista se une con alegría para celebrar todas las oportunidades que todavía existen para la detección temprana del cáncer de mama.

El domingo 19 de octubre, la rodada coincide con el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Arranca a las 9.00 con la recepción y entrega de los kits en el Paseo Los Árboles (San Martín esq. Moisés Bertoni). A las 11.00 habrá una charla técnica, y la salida de la caravana se prevé para las 11.30, con dirección al predio de la Fuerza Armada Paraguaya (autopista Silvio Pettirossi), donde las motos convergerán para crear el Motolazo: un lazo rosa dibujado sobre el pasto con las motocicletas participantes.

Aunque el Motolazo es considerado por muchos como el evento central del día, el Pink Ride no termina ahí. Desde las 13.30 habrá actividades de recreación, música en vivo y sorteos de regalos de las empresas auspiciantes. También, exposición de motos de diferentes marcas con la presencia de firmas que brindan servicios relacionados: “Es una oportunidad para vivir y ser parte del ambiente del motociclismo. Hay que estar ahí para sentirlo y experimentarlo, sobre todo si no tenés una motocicleta”.

Algunas de las empresas que apoyan y acompañan la rodada rosa son ueno bank, Mapfre, Carnaval Hotel Casino, Royal Enfield Paraguay, Hotel Casino Acaray, QJ Motor, Moto Asistencia 99, Netbox, Lasca, 3A Trading, Guazú, Lamasat Hair & Makeup, RAM, Desingel Lady, La Cabra Sport Bar, BMW Motorrad, Steelcon, Eclipse, Hat, Dumot, Vespa, Sudameris Seguros, Seltz, Indian Motorcycle, Aseguradora Tajy, Katú Yerba Mate Premium, La Pelle Cueros, VN Group, Cycles Shop, Piel Canela, Esplendor by Wyndham Asunción y Triumph Paraguay. Fue declarada de Interés Municipal por la Municipalidad de Asunción.

Recomendados

Sin Comentarios

    Dejar un comentario