Moda y belleza

Le grand couturier

El vuelo de Javier Saiach

Es argentino, pero con raíces bien asentadas en Paraguay, y aunque todavía se describe, con humildad, como un diseñador con proyección internacional, su realidad ya dejó atrás los planes para concretar su merecido lugar entre las grandes casas. Esta semana demostró una vez más por qué su apellido es reconocido como sinónimo de lujo artesanal con su desembarco en la Galería del Ritz, en París, en plena semana de la moda en la capital de la alta costura.

Si París es la Ciudad de la Luz, The Ritz Paris Galerie es una de sus estrellas más brillantes. Lugar de ensueño, sus paredes albergan una experiencia de compra como ninguna otra.
Javier Saiach desembarcó oficialmente en este escenario salido de la Belle Époque con una colección cápsula que conecta sus orígenes con su presente como uno de los máximos exponentes de la alta costura regional. “Es importante para mí dar destaque a mi herencia latinoamericana en mi trabajo porque es mi origen y mi verdad. Vengo del litoral argentino y elegí Paraguay como tierra para crecer”, comentó a Pausa esta semana mientras cerraba los detalles del lanzamiento.

Esencia local, presencia global

De esa mezcla de culturas y territorios emergió la identidad de la marca que lleva su apellido: “En la alta costura, el verdadero lujo es el alma que hay detrás de cada puntada, y la nuestra proviene de la tradición, la calidez y la creatividad latinoamericanas. Mostrarla al mundo es una manera de honrar nuestras raíces y demostrar que desde esta región también podemos dialogar con el lujo global”.

Si bien cada autor imprime su propia esencia en sus creaciones, es posible hablar de puntos en común que hacen reconocible al diseño latinoamericano. “Tiene una mirada que abraza el color, las texturas y la historia de nuestras manos. Es un diseño que no teme al detalle ni a la emoción; está hecho para ser sentido, no solo admirado”, describe. En palabras de Javier, “es vital, sensible a la naturaleza y profundamente artesanal”.

Y lo artesanal siempre caracterizó a Javier Saiach. “Es nuestra esencia”, sostiene el modisto con seguridad, y agrega: “En cada lugar al que vamos, llevamos con nosotros los bordados, nuestra costura, los patronajes y el estilo. Crecer hacia mercados internacionales significa proteger ese saber hacer, capacitar nuevos equipos y demostrar que la verdadera exclusividad no está en la cantidad limitada de piezas, sino en el tiempo y la dedicación que requiere cada una”.

Lejos de la ostentación de algunas tiendas que ofrecen producción en masa con etiqueta luxury, hoy día, el trabajo artesanal es la verdadera garantía. “El lujo es aquello que no se puede acelerar ni copiar. Un bordado que lleva cientos de horas, hecho a mano, con la paciencia y el conocimiento transmitidos de generación en generación, es irrepetible. En un mundo dominado por la inmediatez, el tiempo invertido en crear belleza es el mayor lujo”, agrega.

Crecer hacia mercados internacionales significa proteger ese saber hacer, capacitar nuevos equipos y demostrar que la verdadera exclusividad no está en la cantidad limitada de piezas, sino en el tiempo y la dedicación que requiere cada una

El vuelo inesperado

Así se titula la colección con la que Javier Saiach inaugura esta nueva etapa en su carrera, un capítulo que ve al diseñador cosechar los logros que sembró en 25 años de trabajo. ¿Y qué mejor manera de celebrar el hito? “El desembarco en el Ritz de París no es un sueño lejano, es una realidad que nos confirma que el lenguaje de la alta costura que nace en Latinoamérica tiene un lugar legítimo en los escenarios más exigentes del mundo. Hoy es respetado, valorado y requerido”, reflexiona.

La naturaleza es una fuente inagotable de inspiración para Javier y aunque nunca se repite, cada prenda lleva impreso su sello indetectable y, a la vez, inequívoco. Se manifiesta en vestidos de noche, de cóctel y conjuntos que se sirven de seda natural y de Richelieu para traducir los códigos del universo natural al de la alta costura. Los detalles de este paisaje son reinterpretados por el diseñador con su propio lenguaje.

En este escenario, el ave en la que se basa esta nueva colección es, sin duda, una analogía de su propio camino —el recorrido y el que está empezando a dibujar—.
“Mi travesía fue un vuelo inesperado. Creí que mi horizonte eran los ríos y esteros del litoral, hasta que un día el viento me llevó a Paraguay y allí descubrí que era un ave migratoria. De esa primera migración nació la fuerza para cruzar océanos. Cada destino suma un color nuevo a mis alas”, sugiere Saiach.

El desembarco en el Ritz de París no es un sueño lejano, es una realidad que nos confirma que el lenguaje de la alta costura que nace en Latinoamérica tiene un lugar legítimo en los escenarios más exigentes del mundo

El futuro es un mapa en construcción: “Lo veo como un diálogo constante entre seguir honrando nuestras raíces con manos paraguayas, mientras expandimos la marca a escenarios globales. Que Saiach sea sinónimo de alta costura latinoamericana en París, Buenos Aires o cualquier lugar, pero sin perder el alma que nos hace únicos”.

¿Qué significa, personalmente, ver su propia marca en este espacio tan cotizado? “Es un honor inmenso y una responsabilidad llevar con nosotros el trabajo de las manos artesanas que nos acompañan desde Asunción y Buenos Aires, y que demuestran que el lujo latinoamericano puede ocupar un lugar junto a las grandes casas del mundo”.

Lejos de un fastuoso y tradicional desfile, la marca optó por una apertura suave, bespoke. En lugar de una pasarela, El vuelo inesperado se elevó con vestidos en vivo para que el público pueda familiarizarse con la calidad de las prendas. “Queremos que sea una experiencia íntima y contemplativa, donde cada pieza sea apreciada de cerca, casi como una obra de arte expuesta en un museo de lujo”, agrega Javier.

La colección cápsula está formada por una selección de piezas de alta costura y algunas prêt-à-porter pensadas para el universo del Ritz. Conservan el rigor y la poesía de lo artesanal, pero dialogan con la vida cotidiana de las clientas internacionales. En total son 25 prendas, que pueden pedirse con antelación mínima de seis meses, en el color original o en uno de los tonos presentados en el lookbook. También es posible elegirlas para probarse con tiempo, con cita previa, en el estudio de Saiach en París.

“El éxito es poder mantener intacta la esencia artesanal mientras logramos emocionar a mujeres en diferentes culturas”, ofrece Javier Saiach como reflexión final. “Es ver cómo cada vestido sigue siendo una obra única, incluso cuando llega a un escaparate como el del Ritz; es inspirar a otros diseñadores de nuestra región a soñar en grande”.

El vuelo inesperado se presentó el 2 de octubre y permanecerá en The Ritz Paris Galerie durante un año. Por supuesto, las prendas acompañarán los cambios de temporada con nuevas propuestas.

LA CASA DE SAIACH
Saiach es una casa de alta costura nacida en Asunción, Paraguay, con un diseñador argentino y una identidad profundamente latinoamericana que combina savoir-faire artesanal con una mirada contemporánea. Su identidad está hecha de raíces y alas: raíces en las tradiciones de nuestras tierras y alas para volar hacia el mundo.

Recomendados

Sin Comentarios

    Dejar un comentario